viernes, 28 de octubre de 2016

Beneficios del Yoga







Antes de entrar a hablar acerca de los beneficios del Yoga, es importante definirlo. A menudo el yoga se asocia con el Hinduismo, pero en realidad, su origen es más antiguo. La evidencia más temprana del Yoga data de 3000 años Antes de Cristo.

¿Qué es Yoga?

Para mi es una filosofía de vida, para muchos es una doctrina filosófica hindú , que se basa en las prácticas ascéticas, el éxtasis, la contemplación, para llegar al estado de perfección espiritual y para conseguir un mayor control físico y mental.

La palabra Yoga tiene su origen en el idioma sáncrito y significa, fusionar, unir o unirse. El Yoga es una forma de ejercitarse basado en la creencia que el cuerpo y la respiración están muy unidos a la mente.

El secreto de la práctica del Yoga, se centra en crear equilibrio. Es tener el control de nuestra vida, y es que el control es un aspecto clave de la Yoga: control del cuerpo, respiración y mente.

Hace unos cuantos días tuve la oportunidad de conversar con mi instructor de Yoga acerca de los beneficios de esta disciplina.

Antes de entrar en el tema quiero hablarles un poco acerca de mi instructor. Su nombre es José Manuel Osorio. José Manuel se inicia practicando artes marciales y hace más de seis años que se dedicó al aprendizaje de la  Yoga y tienes dos años dedicado a la enseñanza de la misma, entre otras ocupaciones. Además practicó durante años Karate, taekwondo y Mai Tai.

La meta de practicar esta  disciplina es la perfección espiritual, aunque reconozco que estoy muy lejos de ella. No obstante hago todo lo posible por ser una buena alumna. Dijera José Manuel en sus oraciones:” Intentamos ser la mejor versión de nosotros mismos”.
Yoga es una herramienta que nos permite retirarnos del caos del mundo y encontrar un refugio agradable y tranquilo.

Cuando le pregunte a José Manuel acerca de cuáles eran los beneficios del Yoga, el me respondió  de esta manera:

1.-Obtienes flexibilidad física
2.-Fortalece el cuerpo.
3.-Tonifica el cuerpo.
4.-Te ayuda a estar en estado de relajación.
5.-Mejora la digestión.
6.- Mejora la capacidad torácica
7.- Mejora la capacidad de respirar
8.-Desintoxica los órganos del cuerpo.
9.-Ayuda a limpiar la piel.
10.-Previene el alzhéimer (Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral), y muchas enfermedades neurodegenerativas.
11.-Relaja, calma y enfoca.
 12.- Propicia la creatividad.
13.-Propicia la contemplación.
14.- Ayuda a canalizar las emociones.
15.- Ayuda en la autobservación.
16.-Activa los canales de energía o chakras.
En resumen, los beneficios del Yoga, se manifiestan a nivel emocional, físico y mental. El practicante de Yoga, se convierte en un Ser integral.
Para iniciarte en la práctica de esta disciplina, existen posturas ampliamente utilizadas, caracterizadas por los beneficios que se obtienen al incluirlas en su práctica diaria.
José Manuel  me dijo que las principales asanas que recomendaba para principiantes son:
Advasana o postura invertida del cadáver.
Balasana o postura del niño.
Adhomukha o postura del perro hacia abajo.
Badhakonasana o postura del zapatero.
Bhujanganasana o postura de la cobra.
Dandasana o postura del bastón.
Halasana o postura del arado.
Padmasana o postura del Loto.
Marjaryasana o postura del gato.
Matsyasana o postura del pez.
Parivrtta Trikonasa o postura del triángulo invertido.
Sarvangasana o postura de la vela.
Savasana o postura del cadáver.
Tadasana o postura de la montaña.
Uttanasana o postura pinza de pie.
Pavanamuktasana o postura de la liberación del viento.

Existen muchas más posturas, pero es bueno aclarar, según lo indicado por José Manuel, que las diferentes categorías de posturas, producen diferentes efectos energéticos, mentales, emocionales y físicos.

Próximamente estaremos presentando una clase en vivo, para que vean como se ejecutan las diferentes posturas antes mencionadas, para ello los invito a seguirnos a través de nuestro blog.

Ahora les muestro algunas de las asanas que practicamos regularmente en nuestra clase diaria de Yoga en el Centro Cuerpo Activo, ubicado en la Ciudad de Puerto Ordaz, Venezuela y recuerden que la práctica diaria es importante ya que los beneficios se perciben con mayor rapidez.














Autor: Andreina Dommar

Equipo de Vive Genial

0 comentarios:

Publicar un comentario