Mitos que te impiden comenzar ya a meditar

Seis mitos de la meditación que te impiden empezar ya!.

Dios es un rebelde

Aprende esa actitud de Dios de amarte tal cual eres y emprende tu verdadera misión de vida.

Como superar la ansiedad para siempre

Vivir sin ansiedad es vivir una vida genial.

martes, 27 de septiembre de 2016

9 claves para mejorar tu Autoestima




Hoy quiero dedicar esta entrada al mejor amigo y aliado que puedes llegar a tener

Tu mismo.

Amarse uno mismo es mucho más que amar tu personalidad, las cosas que haces o como las haces. Estoy totalmente convencida que para amarnos tal y como somos  primeramente hay que empezar por aceptar lo que somos

Cuando hablo de quien somos no me refiero al yo construido por el tiempo y las experiencias, Me refiero  más bien al ser que habita dentro de ti que solo es. Ese niño interior, si queremos llamarle de ese modo, que vive  más allá del tiempo - espacio.

Para amarnos realmente tenemos que saber y  aceptar que somos mucho más que la educación que hemos recibido, nuestra religión, nuestro peso, nuestro aspecto físico, nuestras limitaciones o nuestras circunstancias.

El verdadero amor a uno mismo empieza por aceptar que somos seres con una capacidad ilimitada de crear, no esperemos ser más delgados o más hermosos para amarnos, no esperemos tener poder  o dinero para amarnos, no esperemos ser quien no somos para amarnos.

Amarte es aceptar que eres el campo de todas las posibilidades y que solo tú decides que posibilidad te gusta más para ti o tu propio bien, amarte es aceptar que eres capaz de ser cualquier cosa que desees sencillamente porque sabes que las limitaciones son parte de lo que no eres, amarte es tenerte paciencia y mirarte al espejo cada día y ver más allá de lo físico para visualizar tu luz interior, amarte de verdad es un estilo de vida donde decides sustituir las criticas hacía tu propia persona por aceptación y paciencia, es llenarte de afirmaciones positivas cada  día,  es aceptar tus circunstancias actuales y proponerte a cambiar aquello que ya no necesitas, no por rechazo a lo que ves, si no, por amor a lo que a simple vista no ves.

Ser más amorosos con nosotros mismos es un hábito, te comparto algunas claves para qué empieces a convertirte en tu mejor compañía, la persona que más amas y a quien más admiras:


1.       Acepta que eres el  único responsable de tu vida

Una vez aceptamos nuestro verdadero poder creador y sabemos quienes realmente somos, es fácil entender que somos los únicos  responsables de todo cuanto ocurre en nuestras vidas, comprender que nada ocurre por casualidad y que tenemos responsabilidad en nuestras experiencias es el primordial para amarnos realmente.



2.       Cambia el modo en que te  comunicas contigo mismo

Si eres de los que pasa el día criticándose, por favor deja de hacerlo, un buen modo de ir modificando  esa costumbre es aceptar la crítica proveniente de ti mismo y hablarte como si estuvieses hablando con tu niño interior. Se paciente y amoroso, acepta lo que no puedas cambiar y enfócate en modificar todo lo que ya no necesites, porque recuerda, eres el único responsable de tu vida

3.       Vive en el presente

Atormentarte por lo que hiciste en el pasado o por lo que está por suceder no te ayuda en absoluto.  Disfruta cada día, práctica meditación, ejercítate, escucha música que te resulte agradable, ama intensamente, disfruta el tiempo con tus seres queridos y regálate a ti mismo instantes de paz

4.       Enfócate en tus logros y no en la perfección

 Celebra todos tus logros y cada paso que das por pequeño que sea. En vez de reprenderte por ejemplo por no bajar los 5 kilos que te propusiste, felicítate por haber conseguido bajar 3 y continúa en el camino de conseguir el objetivo

5.       Trabaja en mejorar el modo como percibes la vida

 Permanece atento en la forma como percibes tus experiencias, el secreto de una persona amorosa y feliz es su habilidad para percibir su pasado, su presente y su futuro. Utiliza los errores como experiencias, aprende de ellas, convierte en un hábito el esperar lo mejor del universo para tu futuro mientras construyes tu presente.

6.       Siente la libertad de expresarte

Expresa tus ideas y opiniones con libertad, no temas decir tu verdad

7.       Fíjate metas y cúmplelas

Puedes empezar con metas pequeñas o grandes, traza un plan para conseguirlas y celebra los progresos.

8.       Diviértete

Disfruta tiempo con tus seres queridos, rodéate de personas positivas y que aporten valor a tu vida, ten nuevas experiencias y pásatela bien

9.       Agradece

Cada mañana al despertarte haz un recuento de tu vida, agradece todas tus experiencias y bendice tu día.

Nunca es tarde para tratarnos con amor, eres lo mejor que te ha pasado y mereces ser feliz

Si te ha gustado nuestro post de hoy déjanos tus comentarios

Te amo, gracias!


Autor: Anier González

Equipo de Vive Genial

lunes, 26 de septiembre de 2016

Como prepararte para una entrevista laboral



Si llevas meses buscando trabajo o quizá buscando uno mejor, te expongo aquí el consejo de algunos expertos.

1.- Tienes que prepararte muy bien, recuerda que eres tu quien va a “venderse” Debes informarte acerca del perfil que están buscando y si tu encajas en él.

2.-Es muy importante que hayas mantenido un buen desempeño en las redes sociales ya que tu futuro empleador pudiera descartarte si para él o de acuerdo a la filosofía de la empresa has hecho algo censurable.

3.-Es preponderante tener una dirección de correo. Una persona con un perfil completo definido, tiene más probabilidades de ser seleccionado que otra que no lo tiene. Así también cuenta un número telefónico para poder ubicarte.

4.-Investiga bien, antes de ir a la entrevista. Generalmente los entrevistadores toman en cuenta a un candidato, basándose en los errores que cometió el que antes ocupaba el puesto. Indaga porque despidieron o se fue ese empleado. Luego en la entrevista destaca que es precisamente una cualidad tuya. Por ejemplo, si el empleado anterior llegaba siempre tarde, entonces destaca que la puntualidad para ti es muy importante.

5.-Tu voz y el lenguaje corporal son muy importantes desde el momento en que llegas para ser anunciado como en la propia entrevista. Contacto visual, una sonrisa y un apretón de manos cuenta en ambas ocasiones.
Si buscas un puesto de como prestador de servicios, “eleva“   la voz y la barbilla al final de cada oración, así darás la impresión de amabilidad. Siéntate derecho y mantén contacto visual frecuente pero no constante. Usa un tono de voz creíble con cadencia tranquila pero no aburrida.

6.-Hay una pregunta muy general en las entrevistas: “Háblame de ti”. Ve preparado para decir las cosas que son importantes para ti y dilo de una manera que el entrevistador lo pueda recordar y transmitir a quien lo requiera. No adornes la verdad, es inútil, es decir no fanfarronees, lo que no es auténtico es fácil de pescar que no lo es.
Por lo general, al final de la entrevista, el entrevistador puede preguntar: “¿Tienes alguna duda o pregunta”? , en este momento podrías preguntarle si cumples con el perfil y si tiene reservas acerca de ti.

Otra pregunta que hacen con mucha frecuencia es: “Donde te ves de aquí a diez años”?
Esta respuesta es muy importante, habla de ti, tus metas y si tienes ambición por crecer dentro de la empresa. Diseña bien la respuesta antes de ir a la entrevista.

7.-En relación al sueldo, no reveles tu nivel de salario actual si que es que lo tienes. Deja en blanco el espacio correspondiente en la solicitud o escribe: “A discutir”. Haz que ellos digan la cifra primero, es aconsejable que eludas la pregunta: ¿”Cuanto aspiras ganar”? Contesta con algo así como que los salarios difieren de cada empresa y me gustaría aprovechar las oportunidades que hay aquí. El problema de decir tú antes el nivel salarial, es que corres el riesgo de quedarte por debajo de la oferta salarial de tu futuro empleador.
Si insisten en saber a cuanto aspiras, díselo y luego tu pregunta que sueldo, vacaciones y prestaciones tienen pensado dar a quien ocupe el cargo.

Espero te haya servido de ayuda este artículo , por favor déjanos un comentario si gustas.

Nos vemos en la próxima…




Autor: Andreina Dommar
Equipo de Vive Genial


jueves, 22 de septiembre de 2016

Como conseguir lo que quieres en 4 pasos


¿Quieres rebajar de peso? , ¿Abandonar un mal habito?, ¿Ser un profesional?

Cuantas veces has intentado lograr una meta u objetivo y no lo consigues. Intentas, vuelves y fracasas. No desesperes, hay solución. Siempre puedes en lugar de cambiar las cosas, cambiar tu mismo!

Pienso que lo que diferencia una persona que obtiene resultados sobresalientes de otra que no los tiene, es básicamente la forma en la que se habla a si mismo. Alguien que continuamente obtiene éxito, siempre se habla en forma amorosa y con lenguaje inspirador; si en el camino hacia el logro de los resultados esperados algo lo aleja de él, este es capaz de hablarse a si mismo en términos de paciencia y con múltiples opciones de ajustar y comenzar de nuevo.




Hay mucha bibliografía que habla sobre los pasos para lograr lo que quieres y además muy interesante. Yo solo quiero compartir mi experiencia con ustedes, definiendo desde mi percepción, cuatro pasos sencillos para lograr el éxito en lo que te propones.

1.- Definir cuál resultado esperas obtener.

En este paso, defines el objetivo a alcanzar, dimensionado y concreto. Tomas la decisión de elegir qué resultados esperas lograr.

2.-Emprender la acción

Una vez que definiste lo que quieras alcanzar, entonces te pones a trabajar en conseguirlo. Diseñas el plan de cómo lograrlo.
Por ejemplo si quieres rebajar de peso, elaboras el plan alimenticio y de ejercicios que te permitan lograr el peso ideal.

3.-Verificar los resultados

En este paso toca revisar si el plan que emprendimos nos está llevando a obtener los resultados deseados.
Corresponde revisar, hacer todo lo necesario, anotar lo que nos aleja o nos acerca a la meta. Si es necesario, corregimos y hacemos los cambios que correspondan.

4.- Reencuadrar

Si no estamos logrando los resultados esperados, corregimos la acción emprendida y si es necesario la replanteamos.
En esta fase podemos buscar ayuda, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para obtener la meta planteada; se realizan todos los cambios necesarios que ayuden a lograr los objetivos asumiendo con flexibilidad los mismos.

Para dar un ejemplo de la aplicación de este fácil método para lograr lo que quieres voy a compartir con ustedes algo que me pasó donde pude aplicar estos cuatro pasos.

Cuando tenía 19 años, mi papa murió de cáncer pulmonar porque fumaba demasiado. Yo estaba muy triste y mi corazón se llenó de dolor porque lo amaba y lo amo aún, no se merecía morir, estaba muy joven y a plena capacidad, tenía 59 años cuando ocurrió este hecho.

Para la época en que papa murió, hace 37 años, yo fumaba una cajetilla de cigarrillos diaria y decidí, en honor a su memoria dejar el hábito de fumar.

Así que definí mi meta en forma clara y simple para mí: Dejar el hábito de fumar

Luego emprendí la acción: no compre más cigarrillos y tampoco era una opción pedirle a los amigos o conocidos; nada de guardarlos en sitios estratégicos para momentos de alta  necesidad: después del café, después de comer y antes de acostarme.

Debo decir que esto fue duro, mi vicio me llevaba al límite de recolectar las colillas de cigarro que dejaba papa o alguno de mis hermanos que también tenían el mismo vicio que yo. A pesar que solo fume durante 2 años de mi vida, hoy aun mis pulmones tienen apariencia de pertenecer a una persona que fuma.

Aun así, me inscribí en el gimnasio de la universidad en la cual estudiaba buscando distraerme al ejercitar mi cuerpo tratando de llevar una vida más sana.

Cuando sentía que mis fuerzas flaqueaban, me preguntaba si no resultaría contraproducente dejar drásticamente de fumar y algunas personas me decían que lo recomendable era dejarlo poco a poco. Nunca hice esto, una voz interior me decía que no probara un cigarrillo nunca mas pues eso me alejaría de los resultados esperados (Verificando resultados).

Evitando recaer, me aleje de algunas amistades que tenían el mismo vicio que yo e hice nuevos amigos que no fumaban. (Reencuadré)

Finalmente logre mi objetivo, hasta la fecha, a mis 56 años no he fumado nunca más y me siento feliz por mi éxito: logre lo que quería, lo pude hacer, hoy me siento feliz por eso, soy más sana y honré la memoria de mi padre tal como me lo propuse.

Espero les haya servido y lo puedan utilizar en su vida cotidiana.


Como pueden ver los pasos son fáciles de hacer, los invito a probar utilizando estos pasos sencillos, para que puedan lograr lo que quieran, simplemente haciendo uso de ellos.


Y recuerda que tu puedes si crees que puedes.


Autor: Andreina Dommar
Equipo de Vive Genial





martes, 20 de septiembre de 2016

Como superar la ansiedad para siempre


Si estás leyendo este post supongo que tú o alguien que conoces están atravesando un proceso de ansiedad, sabes  bien de esa molesta sensación de sentir sin base alguna que algo malo te va a suceder, ese temor a tus propios pensamientos, mareos, visión borrosa, cansancio, fatiga, palpitaciones, dificultad para respirar, ganas de salir corriendo sin saber a dónde o porqué. No sé en qué grado te esté afectando la ansiedad, se que los síntomas pueden variar de persona a persona y algunos otros factores pero sin importar el grado en que te afecte, sin importar que tanto te limite  se que tiene solución.  




Antes de empezar quiero hablarte de 3 ingredientes que vas a necesitar si quieres superar tu ansiedad de forma definitiva.


El primero es paciencia; se cuanto quieres liberarte de ella y todo el daño que sientes que te hace pero erradicarla no es cosa de un día, necesitarás ser amoroso y paciente contigo en el proceso

El segundo es Compromiso; Has un compromiso contigo mismo, si de  verdad quieres eliminarla necesitarás la convicción suficiente para dejarla marchar

Y el tercero pero más importante; Nadie puede ayudarte más que tú mismo. Nadie puede superar la ansiedad por ti y solo tú tienes el poder de salvarte por lo tanto deja de creer en remedios mágicos. Solo tu tienes el poder de cambiar tu realidad acepta esa responsabilidad y hazte cargo de tu vida.

Ahora bien, ya tienes los tres ingredientes. Tener claro esto nos deja el 50% de camino ganado ahora te revelo el otro 50%

      Observa

Nuestra mente está continuamente proyectando, proyectándose ella misma. La mente está continuamente interfiriendo con la realidad, dándole un color,  figura y forma y a veces no nos permite ver claramente mostrándonos  solo lo que ella quiere ver.

En el artículo anterior hablé acerca de cómo controlar los pensamientos “negativos” te comentaba que nuestra mente suele colocar nombres y etiquetas, te hablaba de la importancia de no luchar contra ellos, de aceptarlos y esto se logra observándolos sin juzgarlos.

De ahora en adelante, no juzgues tus pensamientos solo obsérvalos como si fuesen de alguien más, tus pensamientos no pueden hacerte daño, ten la confianza de dejarlos pasar frente a ti y se solo un observador. Practica la observación durante el resto del día, permanece en el ahora solo  observando sin juzgar todo lo que haces. Mientras caminas, solo  observarte, mientras comes, solo observarte, mientras te duchas, solo observa todo

Práctica la observación diariamente sin pensar en el resultado de liberarte de la ansiedad, que tu objetivo sea reeducar tu cerebro para siempre y para ello necesitas entrenarlo, por lo tanto se paciente contigo mismo, no lo lograrás de la noche a la mañana pero con práctica constante y determinación te aseguro lograrás superar esta etapa.

Transforma tus pensamientos


En la entrada anterior http://vivagenial.blogspot.com.ar/2016/09/como-deshacernos-de-los-pensamientos.html te hablaba acerca de como cambiar el enfoque con el cual vemos la vida sin luchar contra nuestros temores, toma el pensamiento "negativo" sin tratar de bloquearlo y sencillamente permite que tu mente te de mejores opciones, algunas que te resulten más constructivas


Deja ir tus temores

Cuantas veces has escuchado esto? Dejar ir... No siempre resulta fácil verdad? Solemos escuchar que podemos hacer, pero muy pocos nos dicen como hacerlo. 

En lineas generales nuestra felicidad depende en gran medida de nuestra habilidad para dejar marchar todo cuanto cuanto nos hace daño, al mismo tiempo, la razón por la cual alguna idea, algún temor, algún pensamiento sigue anclado a nosotros es porque son nuestras creaciones y nuestras creaciones son como nuestros hijos. Sin importar si tienen buen comportamiento o no, los amamos.

Para dejar ir, acepta tus temores, acepta que tus pensamientos no pueden hacerte ningún daño.

La próxima vez que tengas esos pensamientos que necesitas dejar marchar agradecelos y diles que ahora quieres pensar de otro modo y regresa amorosamente la técnica de la observación del momento presente.

El éxito de estas técnicas es directamente proporcional a la disciplina con las que las practiques, conviértelas en un modo de vida y en poco tiempo te garantizo habrás recuperado tu bienestar y estarás listo para una vida Genial

Te ha gustado lo que has leído? Déjanos tus comentarios y cuéntanos tus dudas y experiencia con la ansiedad y con gusto responderemos

Feliz miercoles!!!


Autor: Anier González

Equipo de Vive Genial



miércoles, 14 de septiembre de 2016

Como eliminar los pensamientos negativos en 2 pasos


Hola!!! esta semana te hablaré acerca de los  pensamientos "negativos", esos pensamientos que nos vienen a la mente y son capaces de desestabilizar nuestra paz interior.

A veces estos pensamientos pueden provocarnos ansiedad, malestares, desmotivarnos y hasta hacernos enojar sin ningún fundamento real. Yo lo sé porque hace tiempo sufrí de ataques de pánico y esta clase de pensamientos venían a mi mente sin control alguno. En realidad la pasé muy mal pero afortunadamente encontré el modo de terminar definitivamente este habito y hoy lo comparto contigo para que tu también puedas aprender a educar tu cerebro y tener una vida genial


Paso 1. Solo observa

Primero que nada coloqué la palabra  "negativos" entre comillas porque lo primero que quiero contarte es que las etiquetas las colocamos nosotros, los pensamientos solo son pensamientos, tienen un impacto en nuestras vida de acuerdo a como los etiquetemos así que la próxima vez que tengas pensamientos de este tipo no huyas de ellos, no pienses que son negativos. Ahora solo obsérvalos sin juzgar. Cuando los veas venir solo salúdalo, dile aquí esta de nuevo y luego haz el paso numero 2

Paso 2. Transformalo

El tema con los pensamientos es que te resulten agradables o desagradables son nuestras creaciones, te impresionará saber que de algún modo extraño nosotros amamos esos pensamientos así nos resulten dañinos. los amamos porque sencillamente son nuestros,  de modo que es muy importante antes de hablar del segundo paso no pelear contra ellos, no huir de ellos, no etiquetarlos. Una vez que los saludes tomas ese pensamiento y lo transformas, Por ejemplo:

Deja entrar el pensamiento como cuando viene a visitarte alguien que te cuenta una historia, en ese caso que harías? Lo mirarías tranquilamente y escuchas su historia, ahora bien, dale tu opinión amorosamente

El  pensamiento dice: No Creo que me den este nuevo trabajo.  Le respondes con amabilidad a este visitante y si resulta que lo obtengo? Y si soy exactamente lo que están buscando? Y si de hecho me contratan? 
Al hacerte estas preguntas tu atención se centrará ahora en lo que puede salir bien

Otro ejemplo: 

El pensamiento dice: Todo saldrá mal en el futuro. Le dices y si todo termina saliendo bien? y si mi futuro fuese tal cual y como siempre he querido? Te lo puedes imaginar? Dale cuerda a tu futuro soñado ahora, solo por un instante y sonríe

Si me entiendes? Recibes el pensamiento cualquiera que sea, sin importar lo poco o lo mucho que te moleste o aterrorice con  amor, así como cuando te viene a visitar un amigo que a veces es algo molesto y solo le das tu opinión constructiva acerca de sus historias.

Terminarás olvidando totalmente lo que estabas pensando antes

Puede parecerte demasiado simple de decir pero es porque en realidad lo es, si haces bien estas técnicas y las haces con regularidad te aseguro que en  poco tiempo notarás como tu enfoque de la vida cambia notoriamente. Estarás acostumbrando a tu cerebro a enfocarse en las posibilidades que te resulten más agradables, no temas en darle cuerda a tu imaginación en todo cuanto te sea constructivo y sobre todo se como el toro. El éxito a largo plazo de esta técnica reside en el hecho de ser constantes y muy consientes. Estar alerta ante la llegada del pensamiento "negativo" e iniciar la transformación.

Espero hayas disfrutado de mi post de esta semana y te ayude tanto como me ayudó a mi.

Si tienes alguna duda o  comentario no dudes en dejarlo 

Nos vemos con más artículos parecidos en un par de días





Autor: Anier González
Equipo de Vive Genial