lunes, 7 de noviembre de 2016

Como resolver problemas de la vida diaria







Un problema es un acontecimiento en el mundo. Por sí mismo, nada de lo que acontece es un problema. Este aparece sólo a partir de nuestra interpretación de acuerdo a nuestro mapa mental o sistema de  creencias. Si aprendemos esto, no podremos ver nuestros problemas, como irresolubles, sino que al contrario, nos dedicaremos a buscar la manera de resolverlos.

Todos los problemas tienen solución. Algunos dicen que la muerte, no. Sin embargo la respuesta a ella, es aceptarla y resignarnos con amor, no hay más que hacer.

Sin duda alguna, todas las soluciones que podamos imaginar se pueden llevar a cabo. Sin embargo, la apariencia de falta de solución de un problema, no se halla en el problema, sino en las oportunidades para resolverlo, que seamos capaces de ver.

Un problema es como un muro que aparece ante nosotros como un muro en medio del camino. Mientras veamos este muro como imposible de saltar, no podremos encontrar ninguna solución.

Sin embargo si observamos detenidamente este muro, podremos mirar su altura, grosor, el material de que esta elaborado, y entonces aparecerán caminos que superen ese obstáculo.

¿Qué sentido tiene concentrarse en el problema, en lugar de atender la solución?

Muchas personas están tan absortas en los problemas que la sola idea de que cualquiera de ellos pueda tener solución, les resulta incómoda. Es como si, sin el problema, pierden el sentido de orientación.

Así cada persona tiene la capacidad y las fuerzas para resolverlos y si es consciente de la ayuda de Dios, este camino se hace mucho más fácil. Dios, está en cada momento contigo, en tiempo de problemas y en tiempos de ausencia de los mismos. En cada uno de nosotros existe esta potencialidad de mover todos nuestros recursos. Todos estos, se componen de la suma de los elementos que provienen de nuestras propias experiencias, de las percepciones. Lamentablemente, sólo el hecho de que algunos recursos se usen raras veces sirve a algunos de base para pensar que carece de estos.

De esta manera, algunos piensan que no tienen conciencia propia, suficiente paciencia, ninguna voluntad ni fantasía. Pero ¿Quién puede decir de sí mismo que nunca, en ninguna ocasión, ha dispuesto de estos recursos? Nadie puede afirmar algo así. Cada uno ha dispuesto alguna vez de los mismos. Todo el mundo ha sido alguna vez, paciente, voluntarioso y ha estado convencido de sí mismo o lleno de fantasía. Todos llevamos consigo estos recursos, sólo que no sabemos cómo sacarlos afuera algunas veces.

Y yo creo en que no existen los fracasos, sino solamente mensajes de respuesta. Siempre que se comienza a actuar ante un problema, se consiguen resultados. El camino hacia los resultados solo se puede encontrar mientras siga habiendo mensajes de respuesta que indiquen que la dirección hacia la meta es la correcta.

Mientras una persona se encuentre en movimiento, se encuentra en camino hacia las metas deseadas. Todo lo que se señala como problema, obstáculo o fracaso se puede tratar de forma más significativa como mensaje de respuesta es decir, como indicación de en qué medida han de ser efectivos determinados procedimientos para conseguir una meta concreta.

Tratar las dificultades como mensajes de respuesta abre nuevas vías hacia la meta de resolver los problemas. Todas las personas han vivido situaciones en las cuales interpretan las dificultades como mensajes de respuesta. Piense en cómo aprendimos a leer y escribir. Imagine que la primera vez que vio las vocales y que no las entendía, hubiera vivido la situación como un fracaso y hubiese abandonado la tarea. Sólo mediante constantes mensajes de respuesta hemos llegado a aprender a leer y no gracias a fracasar en la tarea.
Así que confíe en su capacidad de poder solucionar problemas, vaya de la mano de Dios, que todos ellos tienen solución. Dele la vuelta, mírelo a través de los diferentes lados y obtendrá las respuestas que busca. ¿Qué es fácil? Pues a veces sí y otras no, creo que depende de que tan grande y difícil de resolver miremos el problema.



Espero te haya gustado, te invito a que nos des tu opinión porque es importante para nosotras. Hasta la próxima.



Autor: Andreina Dommar
Equipo de Vive Genial

0 comentarios:

Publicar un comentario