sábado, 4 de marzo de 2017

2 poderosas herramientas para acabar con los sintomas de tu ansiedad




Si algo supo enseñarme la  ansiedad cuando afectó mi vida es acerca de sus síntomas. Cada día más variados, siempre diferentes. Algunos más desagradables que otros y otros menos molestos pero finalmente mensajes de algo que el cuerpo intentar exteriorizar.

Si padeces o has sufrido alguna vez en tu vida algún trastorno de ansiedad sabes que los síntomas  pueden ir empeorando con el tiempo si no somos capaces de hacer un alto oportunamente. 

Uno de los momentos  más temidos en la vida de un ansioso es cuando estos síntomas se confunden con problemas serios en su salud. Bueno al menos así era para mí y me supongo que si estás leyendo esto, también para ti.

No es agradable sentir que se te sale el pecho de lo rápido que late tu  corazón,  sentirte mareado, aturdido, con dolor en el pecho, con nauseas, con ganas de sentir corriendo, sentirte que pasas por la vida sin que fueras parte de ella. Nuestro temor al creer que algo está por sucedernos físicamente puede llevar nuestra atención  a una lucha por encontrar de una manera brusca, cierto grado de equilibrio.

Nuestra primera reacción  es intentar luchar contra ellos, ocultarlos, disimularlos y erradicarlos pero esto solo termina empeorando nuestra condición.

Lo  que comprendí con el paso del tiempo es que los síntomas no son el problema. Los síntomas son amigos que  intentan mostrarnos que existe  algo que debemos modificar para que el cuerpo deje de forma desesperada de enviarnos alarmas,  por lo tanto, el reto está, en poder detectar aquello que hemos pasado por alto acerca de nuestra forma de ver y afrontar la vida.

Se lo que es odiar sentirte mal debido a esto, pero los síntomas son solo consecuencias, es la  sabiduría de nuestro cuerpo físico que es capaz de hablar aquello que no has logrado canalizar. Por lo tanto, te comparto 2 secretillos acerca de qué hacer con esos molestos  síntomas.

Agradece y acépta

Nuestro cuerpo es muy sabio, deja de culparte por sentirte de ese modo, permite que te muestre aquello que  intenta manifestar, los síntomas son casi un favor de nuestra inteligencia superior para decirnos. EPA, ESTO NO  TE HACE BIEN.
Agradece a tu maestro interior  el apoyo y  en vez de intentar luchar contra ellos acéptalos por lo que  son.  Son solo síntomas, acepta que solo se trata de la ansiedad que te ha venido  afectando, no te vas a morir de eso aunque puedas sentirlo así. Solo permite que se manifieste y trata de disfrutar el presente agradeciendo toda esa sabiduría

Haz las preguntas correctas

Seguro te has preguntado ¿Como dejar de sentir estos síntomas?  Pero la pregunta que te  acercaría más a la solución del problema sería ¿Qué detona en mí estos síntomas? ¿Qué tengo que cambiar en mi vida? ¿Qué trata de decirme mi cuerpo?
Y en esta parte  solo tú puedes ayudarte pues los detonantes son distintos en cada uno de nosotros.
Si te  cuesta responder estas preguntas te invito a tomar lápiz y papel cuando presentes tus ataques de apañico y  puntuarlos del uno al cinco según  su grado de intensidad. Luego escribe lo que  estabas  pensando  y trata de encontrar la causa detrás del pensamiento.

Veamos dos ejemplos:

Ejemplo 1: En mi caso una de las cosas que me producía síntomas de ansiedad era pensar en  muchas tareas al mismo tiempo y sentir la incapacidad de llevarlas a cabo.

Solución: Una  vez consciente de esto pude hacer una lista de prioridades y tratar de ejecutarlas una a la vez, en lugar de pasar el  tiempo pensando en ellas de forma desordenada.

Ejemplo 2: Otra cosa  que me hacia  sentir ansiosa era tratar de controlar mi futuro, pensar catastrófica o no catastróficamente acerca de lo  venidero con el tiempo se manifestó intensamente en mi, arrastrándome con molestos e intensos síntomas

Solución: Convertí la meditación en  mi forma de vida, aprendí a vivir más en el presente evitando así que  mi mente divague de un lado a otro.

Bueno aquí te dejo un poco de lo que humildemente me ayudó con mis síntomas de ansiedad esperando que también puedas incorporarlo en tu vida y te sea  de utilidad, no es complicado, a menudo, las respuestas están a la vista y centrándonos en lo que nos desagrada no podemos verlas.

Deseo que tus propias respuestas te den las soluciones que buscas.





Related Posts:

  • 9 claves para mejorar tu Autoestima Hoy quiero dedicar esta entrada al mejor amigo y aliado que puedes llegar a tener Tu mismo. Amarse uno mismo es mucho más que amar tu personalidad, las cosas que haces o como las haces. Estoy totalmente convenc… Read More
  • El peso de nuestra historia Si te pido que me hables de tu  historia, tal vez te preguntarías  ¿Que parte de ella? Todos tenemos diferentes vivencias. Algunas las  consideramos agradables, otras desagradables y a veces tambi… Read More
  • La adolescencia, edad difícil Tener hijos en edad adolescente puede a menudo llevarte a hacer la pregunta: ¿Qué hice mal? Esta pregunta nos la hacemos a menudo los padres que tenemos hijos entre los trece y diecisiete años de edad porque es, de a… Read More
  • Como prepararte para una entrevista laboral Si llevas meses buscando trabajo o quizá buscando uno mejor, te expongo aquí el consejo de algunos expertos. 1.- Tienes que prepararte muy bien, recuerda que eres tu quien va a “venderse” Debes informarte acerca del p… Read More
  • Como eliminar los pensamientos negativos en 2 pasos Hola!!! esta semana te hablaré acerca de los  pensamientos "negativos", esos pensamientos que nos vienen a la mente y son capaces de desestabilizar nuestra paz interior. A veces estos pensamientos pueden provocarnos… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario